ECOAGUA ha participado en el 5° Congreso Latinoamericano de Desalación y Reúso del Agua, DESAL 2016, celebrado en Santiago, Chile, en el hotel Sheraton del 5 al 7 de octubre de 2016.

El congreso DESAL, que se celebra cada dos años y es organizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua –ALADYR− y la empresa chilena Gecamin, ha contado con más de 270 profesionales, quienes han abordado estrategias de desalación y reúso del agua en la industria en las 55 charlas técnicas de autores de 16 países y 5 plenarias.

DESAL se ha estructurado en varias sesiones temáticas abordando aspectos tanto de desalación como de reúso. Las charlas técnicas han abarcado desde la optimización del diseño y proceso de desalación hasta las nuevas técnicas e innovaciones que se van introduciendo en el mercado de la desalación, pasando por aspectos más concretos sobre el diseño de captaciones marítimas o la operación y mantenimiento de grandes plantas desaladoras. Varias de las ponencias tuvieron también relación con el mercado de la minería, sector con importante presencia en Chile y con amplias necesidades de uso de agua en sus procesos.

Entre los asistentes y ponentes a DESAL se encontraban representantes de numerosas empresas constructoras españolas y latinoamericanas, miembros de la administración chilena, operadores privados de gestión del agua, profesionales del ámbito de la ingeniería y consultoría de diversos países y representantes académicos de distintas universidades.

Juan María Sánchez, CEO de ECOAGUA, participó en el Congreso como miembro del comité asesor del congreso.

Esta ocasión constituye la quinta edición del Congreso DESAL, organizado por ALADYR, asociación que fue fundada el día 30 de Noviembre de 2010 en el marco del II Seminario Internacional de Desalación celebrado en la ciudad de Antofagasta, Chile, y por Gecamin, empresa chilena con 18 años de experiencia en la organización de conferencias y seminarios internacionales, orientados a generar polos de transferencia y actualización de conocimientos en la industria minera.