El pasado día 6 de octubre Aguas de Antofagasta inauguró la Planta Desaladora de Tocopilla, proyectada con una capacidad inicial instalada de producción de 75 l/s, ampliable a futuro a 100 l/s.

Con esta iniciativa, el Puerto Salitrero se ha convertido en la primera ciudad del país con más de 20 mil habitantes con abastecimiento de agua potable 100% proveniente de desalación de agua de mar.

La inauguración contó con la presencia de autoridades regionales y locales, encabezadas por el intendente regional Edgar Blanco y el alcalde Luis Moyano, quienes respetando las medidas preventivas de distanciamiento social, conocieron detalles del proyecto y los beneficios que traerá a la comunidad tocopillana.

ECOAGUA ha estado presente en el proyecto desde su concepción, realizando el estudio de viabilidad de la Planta, un estudio trade-off de alternativas de pretratamiento y realizando la ingeniería básica de la Planta en las disciplinas de proceso, mecánica, electricidad e instrumentación y control.

El agua de mar es captada por un ducto submarino que se adentra a 650 metros en el Océano Pacifico y a una profundidad de 29 metros, para luego ser impulsada desde la costa hacia la nave de procesos donde se desarrolla la desalación y remineralización del agua.

La inversión alcanza los 46 millones de dólares con recursos propios de la empresa sanitaria. Cabe mencionar que esta obra establece a Aguas Antofagasta Grupo EPM como una de las pocas empresas sanitarias a nivel mundial que gestiona directamente el diseño y construcción de sus plantas desaladoras demostrando así el liderazgo por casi dos décadas en desalación.

Durante esos 20 años ECOAGUA ha venido acompañando a Aguas de Antofagasta en todos sus proyectos de desalación y sigue demostrando resultados satisfactorios fruto del trabajo y la experiencia en la industria de la desalación, trabajando en la actualidad en nuevo proyecto con este cliente, que nuevamente apuesta por ECOAGUA en su búsqueda de los más altos estándares de calidad en sus plantas.