Proyecto AconcaguaAguas Pacífico SpA, una empresa perteneciente a la brasileña Patria Investments, el fondo de inversión privado más grande de Latinoamérica, con activos bajo gestión por más de US$ 12.000 millones, está desarrollando el proyecto de construcción de la Planta Desaladora Aconcagua, en la Región de Valparaiso, Chile.

El proyecto representa una inversión de US$ 162 millones y, entre sus características, cuenta con una capacidad de producción de 1.000 litros por segundo. La iniciativa, que se instalará en el denominado «Fundo El Carrizo» de la comuna de Puchuncaví, busca disminuir el déficit del recurso hídrico que afecta a la cuenca del río Aconcagua, tanto por el menor caudal del río como por la baja sostenida de precipitaciones en los últimos años, fenómenos que podrían aumentar a causa del cambio climático.

Si bien el agua será captada en la costa de Puchuncaví, no será utilizada en dicha zona, sino que será almacenada en un estanque de acumulación que se ubicará en Quillota. El agua, que será trasladada a través de una tubería, tendrá un fin industrial pero igualmente potable.

Esta planta desalinizadora será la primera de la Región de Valparaíso y también pionera a nivel nacional en su condición multidemanda, como consumo humano, riego agrícola y fines industriales. Se prevé que las obras de construcción comiencen en el primer trimestre de 2019 y que su operación comience el año 2021.

ECOAGUA ha estado presente en el proyecto acompañando a Aguas Pacífico desde el inicio, realizando la revisión de la ingeniería básica de la planta de cara a la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que fue conseguida en el verano de 2018.

A continuación ECOAGUA ha llevado a cabo la preparación de los documentos de la licitación, incluyendo Bases Técnicas y Administrativas, Instrucciones a los licitantes, Metodología de evaluación de ofertas, liderando los procesos de aclaraciones y solicitud de faltantes de las ofertas y realizando la evaluación de las Oferta Técnicas de los Licitantes.

ECOAGUA sigue presente de forma muy activa en el mercado de desalación chileno.