La Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios, S.A. (Econssa) adjudicó en abril de 2018 a ECOAGUA el contrato de revisión de la ingeniería de construcción de la Planta Desaladora de Agua de Mar de la región de Atacama, en Chile. Ahora ECOAGUA ha finalizado la revisión de forma satisfactoria.

El objetivo del Proyecto es la materialización de una nueva fuente de agua potable para abastecer a las localidades de Copiapó, Caldera, Chañaral y Tierra Amarilla mediante una planta desaladora de agua de mar con tecnología de osmosis inversa, en tres etapas de construcción, la primera para alcanzar una capacidad de producción de 450 L/s, la segunda para llegar a 900 L/s y la tercera para lograr la capacidad final de 1.200 L/s. La planta estará ubicada en el borde costero de la ciudad de Caldera (Punta Zorro) y el objetivo es que la primera etapa pueda entrar en operación a principios de 2020.

Tras haber participado en el proyecto en la fase de licitación preparando las Bases de Licitación y realizando la evaluación técnica de las ofertas de los licitantes, ECOAGUA finaliza ahora el contrato de Revisión de Ingeniería de Contraparte, cuyos alcances han incluido la completa revisión de la ingeniería de construcción de la Planta Desaladora en todas sus disciplinas, desarrollada por el Contratista GS Inima/CVV. El contrato ha finalizado en Junio de 2019 y se ha desarrollado en paralelo a la construcción de la Planta Desaladora. El proyecto ahora continua con la finalización de las obras civiles y el montaje de los equipos electromencánicos.

Econssa es una empresa sanitaria que colabora con el Estado chileno en su misión de garantizar a la comunidad el acceso al agua potable y a servicios sanitarios de calidad, en forma sustentable, con énfasis en las regiones en las que tiene concesiones.

ECOAGUA continúa colaborando satisfactoriamente con Econssa y afianza su posición en el mercado chileno, uno de los países punteros en metros cúbicos de agua desalada en Latinoamérica y que sigue apostando con gran fuerza por la desalación.