La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) con motivo del 20 aniversario de su fundación ha decidido llevar a cabo la realización de un documental sobre la historia de la desalación en España.
El documental, titulado DESALACIÓN EN ESPAÑA EN PRIMERA PERSONA: DE HITOS PIONEROS, A REFERENTE INTERNACIONAL aborda la historia de la industria de la desalación en España desde sus orígenes en 1964 con la construcción de la primera planta desaladora en Lanzarote (Canarias), hasta hoy, cuando es el principal referente a nivel mundial, con una capacidad de producción de cinco millones de metros cúbicos al día de agua desalada para consumo humano, abastecimiento y uso agrario e industrial. Y lo hace a través de sus protagonistas, reuniendo en una mesa redonda a algunos de los pioneros en trabajar en este campo en España.
Juan María Sánchez, Fundador de ECOAGUA, participa en el documental como uno de los pioneros de la desalación en España, tras comenzar a trabajar en esta industria en Babcock Wilcox en 1975. A través de sus anécdotas y las del resto de pioneros: Manuel Fariñas, Juan Antonio García Arroyo, Mª Carmen García, José Antonio Medina y Miguel Torres, se hace un repaso a la historia de la industria en España, destacando los hitos que han marcado la evolución de la tecnología de desalación y resaltando la importancia de las empresas españolas a nivel mundial ya que actualmente 4 de ellas están en el Top Ten mundial por capacidad contratada.
Noemí Sánchez, Directora de Proyectos de ECOAGUA y miembro del Comité de Dirección de Aedyr ha sido la Coordinadora y Asesora Técnica del Proyecto, que ha sido dirigido por Elena Prieto Landaluce. El documental se presentó en la pasada edición del XII Congreso Internacional Aedyr celebrado entre el 23 y el 25 de Octubre en Toledo, el documental está ya disponible en la página web https://historiadesalacion.es/.