GS Inima adjudica a ECOAGUA la elaboración del estudio de viabilidad técnica para el desarrollo de la Planta Desaladora de agua de mar por ósmosis inversa de Fortaleza, en las disciplinas de proceso, mecánica, electricidad e instrumentación y control.
Se trata de una planta desaladora diseñada para una capacidad de producción de 86.400 m3/d ampliable a 172.800 m3/d que permita cubrir las necesidades de agua potable derivadas del desarrollo turístico de la zona de Fortaleza. Concebida en la zona metropolitana de la ciudad de Fortaleza, esta planta desaladora de agua de mar es la de mayor capacidad de producción proyectada hasta el momento en Brasil, lo cual puede suponer un punto de partida para la proliferación de más proyectos de desalación de cierta envergadura, en un país con necesidades de agua potable.
El estudio de viabilidad realizado se presenta a concurso a la Companhia de Água e Esgoto do Ceará (Cagece) que es una empresa de agua administrada por el Estado de Brasil, responsable de proporcionar servicios de abastecimiento de agua, recolección y tratamiento de aguas residuales en el estado nororiental de Ceará. La compañía suministra agua potable a 151 de los 184 municipios del estado y es el promotor del proyecto de la Planta Desaladora. Tras evaluar los proyectos recibidos, Cagece selecciona el estudio presentado por GS Inima para servir de base para el futuro concurso para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta, previsto para finales del presente año.
La Planta se desarrollará sobre el régimen de Participación Público Privada (PPP), siendo realizada la inversión exclusivamente por la iniciativa privada. La conclusión de la construcción y puesta en marcha de la planta está prevista para el año 2020, a partir de esta fecha comenzará la operación y mantenimiento de la planta durante un periodo no inferior a 23 años.
ECOAGUA consolida su relación con GS Inima, fruto de numerosas colaboraciones satisfactorias y amplía su presencia internacional en Sudamérica, volviendo a realizar un proyecto en Brasil, tras la participación en el estudio de viabilidad de la Planta de Tubarao para Arcelor Mittal hace diez años.