Aguas de Antofagasta adjudica a ECOAGUA la realización de la ingeniería de construcción del proyecto de ampliación de la planta desaladora Norte (La Chimba), que pasará de una capacidad de producción de 56.160 m3/d a 73.440 m3/d.
ECOAGUA ha estado implicada en el proyecto desde su concepción, realizando un estudio trade-off de alternativas de pretratamiento, para continuar ahora desarrollando la ingeniería básica de la planta, aportando apoyo durante la ingeniería de detalle, elaborando las especificaciones técnicas y los comparativos de las distintas ofertas de fabricantes para compra de equipos electromecánicos.
El proyecto es muy significativo, ya que gracias a la experiencia como operador de plantas desaladoras de Aguas de Antofagasta y al trabajo de asesoramiento de Ecoagua durante la construcción, es el propio cliente Aguas de Antofagasta, quien se encarga de dirigir y ejecutar el proyecto de construcción de la ampliación de la planta.
El proyecto permite robustecer el sistema de agua potable de la región, entregando una mayor confiabilidad a los usuarios. El hito además permite que la sanitaria local pueda abastecer hasta un 85% de los usuarios antofagastinos con agua proveniente del Océano Pacífico. El objetivo es que en 2020 Aguas Antofagasta tenga la capacidad de surtir al 100% de la capital regional con este suministro, manteniendo, además, el agua de cordillera como respaldo.
ECOAGUA mantiene por lo tanto su excelente relación con Aguas de Antofastga, fruto del trabajo satisfactorio desarrollado para este cliente a lo largo de los últimos años, en los que ECOAGUA ha participado en la concepción del proyecto de la desaladora de Antofagasta Sur (2006-2012), realizando el proyecto de optimización del diseño para construcción de la Planta de Taltal (2011), impartiendo un curso sobre desalación para el cliente (2009) o realizando diversos trabajos en la planta de La Chimba como son: estudios de contingencia contra la marea rojas (2011) y plan de contingencia y auditoria (2006-2007).